Lean Six Sigma White Belt – Fundamentos para la Mejora Continua Industrial

Categories: Calidad
Wishlist Share
Share Course
Page Link
Share On Social Media

About Course

Este curso introductorio te llevará al corazón del pensamiento Lean Six Sigma y de la cultura de mejora continua aplicada a la industria moderna.
Aprenderás los conceptos esenciales para identificar desperdicios, entender la variabilidad de los procesos y participar activamente en proyectos de mejora dentro de tu empresa.

A través de ejemplos reales del entorno industrial, descubrirás cómo los principios de calidad, Lean y Six Sigma se aplican para reducir defectos, optimizar procesos y elevar la eficiencia operacional.

What Will You Learn?

  • Comprenderás los principios esenciales de Lean y Six Sigma y cómo aplicarlos en procesos reales de manufactura.
  • Aprenderás a identificar y eliminar desperdicios que afectan la eficiencia y la calidad.
  • Descubrirás cómo reducir la variación en los procesos para lograr resultados consistentes.
  • Conocerás el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar) y su aplicación práctica.
  • Utilizarás herramientas básicas de mejora continua como 5S, Ishikawa, Pareto y 5 Porqués.
  • Desarrollarás una mentalidad Kaizen, orientada a la mejora diaria y al trabajo en equipo.
  • Entenderás tu rol como White Belt, apoyando proyectos Green Belt y Black Belt dentro de tu organización.

Course Content

Módulo 1 – Introducción al Pensamiento Lean Six Sigma
Comenzarás comprendiendo el origen del pensamiento Lean y Six Sigma, cómo nacieron en Toyota y cómo cambiaron la forma en que el mundo fabrica productos. Aprenderás que la mejora continua no es un proyecto temporal, sino una filosofía que busca eliminar desperdicios y crear valor constante.

  • ¿Qué es Lean Six Sigma?
  • Origen y evolución: de Toyota a la industria global.
    02:08
  • La importancia de la mejora continua.
  • Introducción al Pensamiento Lean Six Sigma

Módulo 2 – Filosofía Lean y los 8 Desperdicios
Descubrirás cómo identificar los desperdicios ocultos que reducen la eficiencia de tu proceso: esperas, movimientos innecesarios, reprocesos, sobreproducción y más. Aprenderás a ver tu entorno con “ojos Lean” para detectar oportunidades de mejora inmediata.

Módulo 3 – Fundamentos de Six Sigma
Comprende qué significa “Sigma”, cómo medir la variación en los procesos y por qué reducirla genera productos más confiables y consistentes.

Módulo 4 – Metodología DMAIC
Conocerás el corazón de la metodología Six Sigma: el ciclo DMAIC. Aprenderás las cinco etapas que usan los equipos de mejora para resolver problemas de raíz, desde definir el problema hasta mantener el control de las soluciones implementadas.

Módulo 5 – Herramientas Básicas de la Mejora Continua
Este módulo te enseña a utilizar las herramientas más conocidas del mundo de la calidad: el diagrama de Ishikawa, los 5 Porqués, el histograma y el diagrama de Pareto. Aprenderás a identificar causas raíz y a usar datos para tomar decisiones.

Módulo 6 – Cultura Kaizen y Rol del White Belt
Desarrolla la mentalidad Kaizen y entiende cómo, desde cualquier puesto, puedes contribuir a la mejora continua y apoyar proyectos más grandes.

Student Ratings & Reviews

No Review Yet
No Review Yet